José Miguel Cejas Arroyo
JOSÉ MIGUEL CEJAS (1952-2016), doctor en Ciencias de la Información, escribió más de veinte libros, algunos traducidos a diversos idiomas: relatos como Los cerezos en flor, La isla del fin del mundo o Cálido viento del norte; ensayos, como El nuevo ateísmo o Piedras de escándalo; y biografías, como Montse Grases, Cara y Cruz, Ernesto Cofiño o El doctor Moscati. La mayor parte de ellos han sido publicados por Rialp.
Obras del autor
- 
                  El baile tras la tormentaSon disidentes y sus vidas muestran la fe de una Europa desconocida, llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de O...
- 
                  Vida del Beato JosemaríaUna biografía breve y sintética que expone los hechos más significativos de la vida del Fundador del Opus Dei, y del desarrollo de la Obra.
- 
                  Ernesto CofiñoEstas 17 cartas, escritas por José Luis Cofiño a sus hijos, constituyen una maravillosa semblanza del doctor guatemalteco Ernesto Cofiño. Un ejemplo de ganas de vivir, y de fe y en...
- 
                  La isla del fin del mundoRelato lleno de esperanza, humanidad y ternura que, a través de su protagonista, un viajero errante en búsqueda de una isla legendaria, recordará al lector su propio viaje en busca...
- 
                  Cálido viento del norteCuarenta relatos de historiadores, médicos, filósofos y sacerdotes, músicos o cantantes de rap, todos ellos disidentes de la ideología dominante en los países del Norte de Europa y...
- 
                  Los cerezos en florPersonas de los perfiles más diversos nos ofrecen una visión fascinante de los comienzos del Cristianismo y del desarrollo del Opus Dei en la Tierra del Sol Naciente.
- 
                  Montse Grases. La alegría de la entregaVida sencilla y breve de una joven catalana del Opus Dei, actualmente en proceso de beatificación, contada por quienes la conocieron.
- 
                  Josemaría Escrivá en la Catedral de la AlmudenaUna de las capillas de la Catedral de la Almudena está dedicada a Josemaría Escrivá, que se sintió siempre «madrileño de corazón». Este opúsculo describe mediante imágenes y textos...
- 
                  La paz y la alegríaEn 1933 concluye la breve y apasionante aventura de María Ignacia García Escobar, una de las primeras mujeres del Opus Dei, que ofrece, con su vida y sus escritos, una respuesta a ...
- 
                  Montse Grases. Biografía breveUna síntesis del libro «Montse Grases, la alegría de la entrega».
