Colección:
Biblioteca del Cincuentenario
Materia:
FILOSOFÍA
Idioma:
  • Castellano
EAN:
9788432136122
ISBN:
978-84-321-3612-2
Páginas:
128
Ancho:
14 cm
Alto:
20 cm
Peso:
160 g
Edición:
1
Fecha publicación:
31-10-2006

Una teoría de la fiesta

Disponibilidad

Formato no está disponible en este momento

Sólo un trabajo lleno de sentido -felicidad y fatiga, alegría y desgaste- puede dar verdadero sentido a la fiesta.

-La Biblioteca del Cincuentenario comenzó su andadura en 1998, y está publicando una selección de títulos editados por Rialp en los primeros 50 años de su existencia.

La Biblioteca reúne aquellos libros que a juicio de los editores son demasiado buenos para ser olvidados.

Una teoría de la fiesta, de Josef Pieper, muestra con gran lucidez que sólo un trabajo lleno de sentido puede ser suelo para que prospere la fiesta. Por «trabajo lleno de sentido» entiende el autor el trabajo que es a la vez felicidad y fatiga, alegría y consumo de energía vital.

«Quizá ambas cosas, trabajar y celebrar una fiesta, viven de la misma raíz, de manera que si la una se apaga, la otra se seca».

Josef Pieper es uno de los filósofos más importantes del siglo xx y uno de los más leídos, por su acierto en tratar temas del mayor interés en estilo diáfano, con atractiva profundidad y la claridad de un creyente valeroso y lleno de esperanza.

Catedrático de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster, doctor honoris causa y miembro de numerosas academias y sociedades científicas, falleció en noviembre de 1997. Sus obras han sido traducidas a numerosas lenguas.

En Rialp hemos publicado también: Introducción a Tomás de Aquino, y El ocio y la vida intelectual.

Escritor:
Colección:
Biblioteca del Cincuentenario
Materia:
FILOSOFÍA
Idioma:
  • Castellano
EAN:
9788432136122
ISBN:
978-84-321-3612-2
Páginas:
128
Ancho:
14 cm
Alto:
20 cm
Edición:
1
Fecha publicación:
31-10-2006

Sobre Josef Pieper (Escritor)

  • Josef Pieper
    Josef Pieper (1904-1997) es uno de los filósofos más importantes del siglo XX, y uno de los más leídos. Catedrático de Antropología Filosófica en la Universidad de Münster, doctor honoris causa y miembro de numerosas Academias y sociedades científicas, sus obras han sido traducid... Ver más sobre el autor