Catálogo

  • Saber, entender... vivir

    Rafael Corazón González

    Saber, entender... vivir

    Para el hombre actual la ciencia tiene siempre la última palabra. Pero la filosofía no puede "suprimirse", pues le corresponde estudiar cues...
  • El amor supremo

    Eugene Boylan

    El amor supremo

    El autor presenta la vida espiritual como algo positivo, bello y atrayente, una asociación de amor entre Dios y el hombre, y propone medios ...
  • Asegurar el amor

    Lourdes Millán-Puelles

    Asegurar el amor

    Un matrimonio feliz no es resultado del azar. Usar la cabeza y el corazón, superar las diferencias y aprovechar las dificultades ayudará a s...
  • El temple de un Padre de la Iglesia

    Cornelio Fabro

    El temple de un Padre de la Iglesia

    Dos ensayos sobre el mensaje espiritual de Josemaría Escrivá.
  • Los años de seminario de Josemaría Escrivá en Zaragoza (1920-1925)

    Ramón Herrando Prat de la Riba

    Los años de seminario de Josemaría Escrivá en Zaragoza (1920-1925)

    Primera monografía del Instituto Histórico Josemaría Escrivá, hondamente documentada, en torno al joven Josemaría y su entorno más próximo. ...
  • La lógica de los conceptos metafísicos. I. La lógica de los conceptos trascendentales

    Antonio Millán-Puelles

    La lógica de los conceptos metafísicos. I. La lógica de los conceptos trascendentales

    Tras una amplia Introducción general, se analizan los conceptos trascendentales, sus coincidencias y divergencias con las nociones categoria...
  • Intelectuales antifascistas

    Federico Suárez Verdeguer

    Intelectuales antifascistas

    Cómo comprender la vida difícil de unos hombres que, por sus ideas, padecieron un duro y amargo exilio en condiciones muy penosas.
  • Ven al África Pequeña

    Gonzalo Romero de Cuenca

    Ven al África Pequeña

    Quique ve caer del cielo una pequeña luz, que crece según se acerca a su casa. Tras unos minutos, algo sale del estanque del jardín, con el ...
  • Josemaría Escrivá como escritor

    José Miguel Ibáñez Langlois

    Josemaría Escrivá como escritor

    Análisis sobre la amenidad y viveza de las obras del autor; su don de penetración psicológica, el sentido del humor, la riqueza de su léxico...
  • Lugares para un exilio

    Javier Cano Exposito

    Lugares para un exilio

  • Nada que decir

    Rafael Antúnez-Arce

    Nada que decir

  • Peregrinos a Santiago. Lo que viven, lo que sienten

    María Merino Bobillo

    Peregrinos a Santiago. Lo que viven, lo que sienten

    Amplio panorama de testimonios de quienes hacen el Camino. El Maestro Mateo, considerado como autor de la catedral de Santiago, hace de narr...
  • Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo XX

    José Carlos Rueda

    Ver cine. Los públicos cinematográficos en el siglo XX

    Especialistas europeos, con puntos de vista plurales, hablan sobre el público como realidad colectiva, como receptor individual y como el ot...
  • Antología poética (Luis Cernuda)

    Luis Cernuda

    Antología poética (Luis Cernuda)

  • Milagros de nuestro tiempo

    Flavio Capucci

    Milagros de nuestro tiempo

    Se recogen en este libro 19 curaciones atribuidas a Josemaría Escrivá, declaradas científicamente inexplicables por los médicos. Dos de ella...
  • El triunfo de los días

    José Antonio Gómez-Coronado Vinuesa

    El triunfo de los días

  • Fría desnudez del calendario

    Teodoro Rubio Martín

    Fría desnudez del calendario

  • El ser conyugal

    Pedro Juan Viladrich Bataller

    El ser conyugal

    Para comprender y vivir la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia se precisa una base antropológica sobre el cuerpo y la se...
  • Realidad e Irrealidad

    Realidad e Irrealidad

    Análisis del pensamiento de Antonio Millán-Puelles, realizado por profesores de diversas universidades españolas y extranjeras.
  • La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica

    Tomás Rincón-Pérez

    La sacramentalidad del matrimonio y su expresión canónica

    La peculiaridad del matrimonio respecto a los demás sacramentos reside en ser el mismo pacto conyugal instituido por el Creador "al principi...
  • El significado esponsal de la sexualidad humana

    José María Yanguas Sanz

    El significado esponsal de la sexualidad humana

    Para comprender y vivir la doctrina de la Iglesia sobre el matrimonio y la familia es preciso partir de una base antropológica que revele el...
  • La paz y la alegría

    José Miguel Cejas Arroyo

    La paz y la alegría

    En 1933 concluye la breve y apasionante aventura de María Ignacia García Escobar, una de las primeras mujeres del Opus Dei, que ofrece, con ...
  • Largo recorrido

    José Luis Morante Martín

    Largo recorrido

  • Antropología del capitalismo

    Rafael Termes Carrero

    Antropología del capitalismo

    ¿La eficacia del capitalismo implica necesariamente conculcar los valores morales, o puede funcionar sin lesionarlos?
  • El secreto

    Wilkie Collins

    El secreto

    Rosamond Treverton agoniza en su mansión, pero no quiere llevarse a la tumba un terrible secreto. Logra plasmarlo en una carta, pero muere a...
  • Para servir a la Iglesia

    Javier Echevarría Rodríguez

    Para servir a la Iglesia

    "Estas homilías son un testimonio coherente y valioso de la tradición eclesial (...) y del Opus Dei (...)" (del prólogo del Cardenal Castril...
  • Cincuenta años, cincuenta sonetos (Antología)

    Juan Alcaide Sánchez

    Cincuenta años, cincuenta sonetos (Antología)

  • El acogimiento familiar

    Iván Jiménez-Aybar

    El acogimiento familiar

    Sus orígenes y su marco jurídico, su modo de aplicación día a día y las dificultades sobre su articulación.
  • Ética del quehacer educativo

    Carlos Cardona Pescador

    Ética del quehacer educativo

    Breve pero profundo estudio sobre la tarea de educar, que por su calidad se reedita ahora en la Biblioteca del Cincuentenario.
  • Antes, más y mejor

    Lázaro Linares Gómez

    Antes, más y mejor

    Uno de los primeros agregados del Opus Dei cuenta los comienzos de esta labor y su dedicación profesional como Director de la Escuela Deport...
  • Curso de filosofía

    José Gay Bochaca

    Curso de filosofía

    Obra didáctica de iniciación a la filosofía. Aproxima, entre otros saberes, a la Lógica clasica y a la simbólica, la Filosofía del Lenguaje,...
  • El secreto que guía al Papa. La experiencia de Fátima en el pontificado de Juan Pablo II

    Aura Miguel

    El secreto que guía al Papa. La experiencia de Fátima en el pontificado de Juan Pablo II

    Investigación sobre Juan Pablo II y el mensaje de Fátima, y la particular devoción del Papa tras su atentado en San Pedro, el 13 de mayo de ...
  • Virgen singular

    Juan Luis Bastero de Eleizalde

    Virgen singular

    Un riguroso trabajo sobre la reflexión teológica mariana en el siglo XX. Pretende mostrar la incidencia que ciertos planteamientos cristológ...
  • La verdad, un consenso posible

    Rafael Corazón González

    La verdad, un consenso posible

    Los valores sobre los que se ha asentado Occidente durante dos mil años han entrado en crisis. Para entenderlo, se hace un rápido recorrido ...
  • El cine de fin de milenio (1999-2000)

    José María Caparrós Lera

    El cine de fin de milenio (1999-2000)

    Comentarios sobre las películas españolas y extranjeras más relevantes de ese período, con sus fichas técnico-artísticas.
  • El huso y la palabra

    Catalina Morato

    El huso y la palabra

  • Lo que pesa el humo

    Javier Aranguren Echevarría

    Lo que pesa el humo

    Fomenta una actitud de búsqueda, de preguntarse el porqué de las realidades más normales, mediante pequeñas reflexiones al alcance de todos.
  • La moral católica

    Servais Th. Pinckaers

    La moral católica

    La moral católica se esfuerza en responder a la aspiración del corazón humano al bien y a la verdad exponiendo las reglas que es necesario o...
  • El verano

    Miguel Ángel Curiel Núñez

    El verano

  • La tolerancia y la manipulación

    Alfonso López Quintás

    La tolerancia y la manipulación

    Conocer la capacidad constructiva de la tolerancia y el poder destructivo de la manipulación es indispensable para la convivencia. Este ensa...
  • Una interpretación

    Joaquin Pérez Azaústre

    Una interpretación

  • Una nueva partitura

    Margarita Murillo Guerrero

    Una nueva partitura

    Vivencias de una pianista que en sus años universitarios descubrió que podía ser santa en su trabajo. Recoge sus recuerdos junto al fundador...
  • Teología de las religiones

    José Morales Marín

    Teología de las religiones

    Aborda la relación del Cristianismo con las demás religiones, y los elementos orientadores para una reflexión profunda acerca de esa diversi...
  • El tiempo en las orillas

    Enrique Barrero Rodríguez

    El tiempo en las orillas

  • El extranjero

    Juan Castro Muñoz

    El extranjero

  • Roma, dulce hogar. Nuestro camino al catolicismo

    Scott & Kimberly Hahn

    Roma, dulce hogar. Nuestro camino al catolicismo

    Un matrimonio norteamericano ofrece el testimonio cálido y sincero de su conversión al catolicismo: una peregrinación espiritual y una búsqu...
  • Manuel Azaña y La guerra de 1936

    Federico Suárez Verdeguer

    Manuel Azaña y La guerra de 1936

    Análisis de su personalidad y su controvertida actuación pública, así como de algunos aspectos relevantes de la guerra de 1936, respetando l...
  • Vida de Nuestro Señor Jesucristo. III. Pasión, Muerte y Resurrección

    Louis Claude Fillion

    Vida de Nuestro Señor Jesucristo. III. Pasión, Muerte y Resurrección

  • La Iglesia Católica

    Pedro Brunori

    La Iglesia Católica

    Sus fundamentos, su estructura e instituciones, el Estado Vaticano y las labores pastorales, educativas y asistenciales, explicado de modo p...
  • La palabra de la mujer

    Pedro Juan Viladrich Bataller

    La palabra de la mujer

    Sentido de la femineidad, amor y consentimiento matrimonial y política familiar en una sociedad democrática.